El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Sobre qué mintieron Biden y Trump durante el debate?

Publicado:
Entre otras cosas, se acusaron mutuamente de gestionar mal el país.
¿Sobre qué mintieron Biden y Trump durante el debate?

Este jueves tuvo lugar el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump, los dos principales candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, en el que el exmandatario estadounidense derrotó a su oponente.

En el evento ambos se acusaron mutuamente de mal manejo del país durante sus mandatos. Mientras tanto, tras analizar algunas de las declaraciones, los medios estadounidenses encontraron varios hechos falsos en las palabras de los dos. Aquí se presentan algunos de ellos:

Donald Trump

  • En su discurso, el expresidente aseguró que durante el gobierno de Biden, EE.UU. tiene el "mayor déficit" de la historia del país.

Sin embargo, según datos del Tesoro estadounidense, bajo la administración Trump, el déficit presupuestario fue el mayor en más de dos décadas. 

  • También dijo que actualmente EE.UU. "tiene el mayor déficit con China".

De hecho, el déficit comercial entre ambos países en bienes y servicios el año pasado fue de 252.000 millones de dólares, el más bajo desde el 2009.

  • El candidato republicano afirmó que EE.UU. tuvo la "mejor economía de la historia" durante su administración.

Según el Banco Mundial, excluyendo la pandemia, el crecimiento del PIB durante la administración Trump fue del 2,49% de media, frente al 3,88% del presidente Bill Clinton. Con Biden, el crecimiento anual del PIB tuvo una media del 3,4%.

  • Además, al hablar de la confrontación entre EE.UU. e Irán, Trump declaró que Teherán "no tuvo dinero" mientras él estuvo en el poder. 

Sin embargo, a pesar de las sanciones estadounidenses, la economía del país persa siguió desarrollándose y se mantuvo el comercio con muchos países.

Joe Biden

  • Uno de los errores más notables en el discurso de Biden fue que dijo que es "el único presidente de este siglo" durante cuyo mandato no han muerto soldados estadounidenses fuera del país.

Al menos 16 militares murieron mientras servían en el extranjero: 13 durante la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en el 2021 y tres durante un ataque a una base estadounidense en Jordania en enero de este año.

  • Criticó a su oponente por su comportamiento ante la pandemia de coronavirus, citando las supuestas declaraciones de Trump: "No es tan grave. Solo inyecte un poco de lejía en su brazo".

El expresidente no dijo tal cosa. En una rueda de prensa en el 2020, preguntó a William Bryan, subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional, si los desinfectantes podían combatir el virus "inyectándolo". Luego aclaró que el uso de desinfectantes "no sería inyectado", subrayando que hablaba "sarcásticamente".

  • El mandatario acusó a Trump de querer recortar los programas de la Seguridad Social y Medicare.

En marzo, el candidato republicano manifestó en su red Truth Social que no permitiría "bajo ninguna circunstancia" que la Seguridad Social "fuera siquiera tocada" si él era presidente.

  • De acuerdo con Biden, cuando asumió el cargo en el 2021, recibió una economía "colapsada" y con falta de puestos de trabajo.

Aunque al comienzo de la pandemia se produjo una caída del empleo, la contratación empezó a recuperarse bastante rápidamente y, en el momento en que Biden comenzó su mandato, la recuperación estaba muy avanzada.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7