El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Quién es el dueño de la discoteca dominicana donde una noche de baile se convirtió en tragedia?

Publicado:
Los medios locales han guardado silencio sobre las razones para que el techo del local nocturno se viniera abajo y dejara, hasta el momento, más de 130 personas muertas y decenas de heridos.
¿Quién es el dueño de la discoteca dominicana donde una noche de baile se convirtió en tragedia?

En el despliegue informativo de los medios dominicanos sobre la tragedia en la discoteca Jet Set falta un detalle. Y es que, aunque ha habido numerosos reportes oportunos sobre la cantidad de fallecidos y heridos, no se ha hablado de las posibles causas del colapso del techo del local ni de la responsabilidad que tendría su dueño.

El Jet Set Club, propiedad del reconocido empresario Antonio Espaillat, tenía 52 años "haciendo bailar a su público", como dice su eslogan, hasta que la madrugada del pasado martes su techo —y su extensa trayectoria en eventos musicales— se vinieron abajo.

Hasta el momento, la cifra de muertos es de 136 personas, incluidos el famoso merenguero dominicano Rubby Pérez, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, y el ex lanzador Octavio Dotel, quien jugó con 13 equipos de las grandes ligas.

¿Quién es Antonio Espaillat?

Espaillet, nacido en Nueva York en 1956, se encontraba en esa ciudad estadounidense cuando ocurrió la tragedia. Según El Nacional, está haciendo "ingentes esfuerzos por regresar" a República Dominicana.

En un video publicado en las redes de la discoteca, Espaillat, jefe de un conglomerado empresarial de los sectores de restaurantes, medios de comunicación y entretenimiento, dijo que no había "palabras suficientes para expresar el dolor" y que desde el primer momento colaboraba "de forma total y transparente con las autoridades".

"Como familia Jet Set, los acompañamos", expresó y agregó que "cada paso está a la altura del dolor" de los allegados de las víctimas.

La publicación Mercado lo denomina como "uno de los más poderosos hombres de la radio" en el país caribeño tras adquirir Telefuturo, canal 23 y la Radio Cadena Hispanoamericana, que adicionó a RCC Media, una red de cincuenta emisoras radiales presidida por él. Además, desde 2025 posee la franquicia de Radio Disney.

Espaillet, que ha sido portada de la reconocida revista Forbes, que lo denomina como el 'Gurú de la radio', saltó de la dirección de Jet Set al campo de las comunicaciones, según su página web personal.

Esta posición hegemónica dentro del área comunicacional, paradójicamente, pudiera haber tenido incidencia con el velo mediático con el que se han cubierto las causas del siniestro.

Profundo silencio

Ese silencio mediático, que aparece cuando cierto tipo de informaciones negativas afectan la imagen de un grupo o de figuras reconocidas, ha sido roto en las redes sociales. Los usuarios han expuesto sus hipótesis sobre lo que pudiera haber contribuido para que se desplomara el techo de Jet Set y han pedido que se abra una investigación a Espaillet, su responsable legal.

Uno de los internautas, Albin Cepeda, escribió un largo texto en X donde explica cuáles pudieron haber sido las razones para que el techo del club nocturno se viniera abajo. Para él, lo ocurrido no fue "un simple accidente aislado" sino "una consecuencia predecible de varios factores".

Entre los factores que menciona se encuentran las vibraciones sonoras que durante décadas habrían causado fisuras en la estructura; los daños generados en el edificio tras un incendio ocurrido en 2023; el peso de los equipos eléctricos, los aires acondicionados, los equipos de sonido y de luces y la falta de "supervisión técnica constante".

Por otro lado, otras personas le han pedido a la Procuraduría que abra una investigación a Espaillet por "negligencia".

Según Primicias, el local que ocuparía Jet Set desde hace unos 40 años, pertenecía al cine El Portal, construido a finales de los años 70, y que habría sido "duramente afectado por la crisis económica que golpeó al país tras el paso del huracán David [1979 ] y la tormenta Federico, en 1979, lo cual provocó su cierre definitivo".

El escrito recoge que, aunque "la estructura del antiguo cine fue remodelada para adaptarla al uso de discoteca", no quedó constancia pública de que las "intervenciones fueron supervisadas técnicamente, ni si se han realizado revisiones estructurales en los últimos años".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7