El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Así es el preocupante pasado de una empresa vinculada a la tragedia aérea en Nueva York

Publicado:
Al menos dos veces en los últimos 12 años, aeronaves operadas por esta compañía estuvieron previamente involucradas en accidentes aéreos.
Así es el preocupante pasado de una empresa vinculada a la tragedia aérea en Nueva York

Seis personas, incluidos tres niños, perdieron la vida después de que un helicóptero, unos minutos después de despegar, se precipitara este jueves a las aguas del río Hudson, en Nueva York.

La aeronave turística involucrada en el accidente era un Bell 206L-4 LongRanger IV que la compañía New York Helicopter Charter alquilaba a Meridian Helicopters, recoge The New York Times.

En 2013, uno de los helicópteros operados por New York Helicopter Charter se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el río Hudson después de perder potencia. En aquel entonces, transportaba a una familia de cuatro personas. Todos los pasajeros fueron trasladados a un hospital y no sufrieron lesiones graves.

Dos años después, otro de sus helicópteros se estrelló tras empezar a girar fuera de control mientras se encontraba a unos seis metros de altura en el norte de Nueva Jersey.

Una investigación indicó que la aeronave había sufrido previamente un aterrizaje brusco en Chile en 2010 y que contaba con un eje de transmisión no apto para realizar vuelos, pero fue pintado por un propietario anterior, lo que impidió saber si había formado parte del helicóptero durante el aterrizaje forzoso anterior.

De ahí, se concluyó que la causa probable de aquel siniestro fue "la ocultación y reutilización deliberada por personal desconocido" del componente defectuoso, citan medios.

El helicóptero implicado en ese accidente era un Bell 206 que New York Helicopter Charter alquilaba a Meridian Helicopters, que también es propietaria de la aeronave que recientemente se precipitó al río Hudson.

En 2016, New York Helicopter Charter demandó a Aircraft Maintenance Specialists, empresa que había contratado para reparar el aparato antes de su vuelo en 2013. No obstante, ese caso se cerró en 2018 con un resultado poco claro.

A bordo de la aeronave que se estrelló este jueves se encontraba una familia de cinco personas y un piloto.

El padre de la familia fue identificado como Agustín Escobar, presidente y director ejecutivo de Siemens en España. Lo acompañaban su esposa y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, así como el piloto, de 36 años, cuya identidad no ha sido establecida, recoge ABC News.

Según reporta NBC News, el helicóptero perdió el control poco después de girar sobre el puente George Washington para desplazarse por la costa de Nueva Jersey, pero la investigación exhaustiva de lo acaecido sigue en marcha.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7