El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El conflicto ucraniano revela un gran problema del armamento alemán

Publicado:
Según un informe interino del Ejército alemán, casi ningún equipo bélico de gran tamaño es totalmente apto para usarse en el campo de batalla.
El conflicto ucraniano revela un gran problema del armamento alemán

Los equipos bélicos que Alemania entregó a Ucrania son parcialmente utilizables y poco aptos para el uso en el campo de batalla, reporta Spiegel, citando un informe interno del Ejército alemán. 

En el documento obtenido por el medio hay información en torno a las experiencias de los militares ucranianos con el uso del armamento proporcionado por Berlín, que, en su mayoría, son "devastadoras".

Se indica que esto se debe a la vulnerabilidad técnica, altos costos de munición, falta de infraestructura adecuada y su antigüedad, lo que cuestiona la capacidad de combate de tales equipos bélicos.

Así, por ejemplo, el obús blindado PzH (Panzerhaubitze) 2000, pieza de artillería autopropulsada, es "un excelente sistema de armas", pero muestra "una vulnerabilidad técnica tan alta que su aptitud para la guerra está cuestionada".

De igual modo, si bien los tanques de batalla Leopard 1A5 han demostrado ser "fiables" en el frente, los ucranianos "a menudo los utilizan solamente como artillería improvisada debido a su débil blindaje". A su vez, el coste de las reparaciones de los Leopard 2A6 es tan elevado que a menudo es imposible realizarlas en el frente.

Asimismo, aunque el sistema de misiles Patriot es "un excelente sistema de armas", "no es apto para uso militar", puesto que los vehículos portadores fabricados por la empresa automovilística MAN son demasiado viejos y ya no hay piezas de repuesto para ellos. 

Los equipos más eficaces resultaron ser blindados autónomos antiaéreos Gepard, unos de los sistemas más antiguos entregados, que fueron dados de baja del Ejército alemán ya antes del comienzo del conflicto en febrero de 2022.

A pesar de que anteriormente se informó que los sistemas de lanzamisiles múltiple alemanes MARS (MLRS) entregados a Kiev "marcaron una diferencia en el campo de batalla", resultó que solo se pueden utilizar "parcialmente".

De este modo, el resumen del informe indica que "casi ningún equipo [bélico] alemán de gran tamaño es totalmente apto para la guerra".

Esto sale a la luz en medio de las aspiraciones de Berlín de reforzar su potencial militar y aumentar el gasto en defensa.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7