El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Lula revela cuál es el apoyo "decisivo" que busca de China

Publicado:
El presidente brasileño destacó que Pekín ya es "uno de los inversores directos más importantes en la región".
Lula revela cuál es el apoyo "decisivo" que busca de China

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó ese martes el papel crucial de China en el desarrollo de infraestructuras en América Latina y el Caribe, durante su discurso IV Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Pekín.

Lula afirmó que "el apoyo chino es decisivo para sacar adelante carreteras, ferrocarriles, puertos y líneas de transmisión", y subrayó que la viabilidad económica de esos proyectos requiere una mayor coordinación regional. 

El mandatario brasileño recalcó que en la actualidad "China ya es el segundo mayor socio comercial de la CELAC y uno de los inversores directos más importantes en la región". En esa línea, hizo énfasis en que las instituciones financieras del gigante asiático superan "los créditos ofrecidos por el Banco Mundial o el BID[Banco Interamericano de Desarrollo]".

"La alianza con China es un elemento dinamizador de la economía regional", enfatizó.

"Reducir asimetrías"

En criterio del líder brasileño, la relación entre la CELAC y China debe fortalecer las industrias en los países de América del Sur y el Caribe, incluso en el campo de la inteligencia artificial.

"Para construir un futuro compartido, es necesario reducir las asimetrías entre los países. Es fundamental que la colaboración entre la CELAC y China contribuya al fortalecimiento de la industria y la innovación en la región. La revolución digital no puede crear una nueva brecha tecnológica entre las naciones. El desarrollo de la inteligencia artificial no debe ser un privilegio de unos pocos", añadió.

En lo referente al clima, Lula defendió un modelo de desarrollo que combine crecimiento económico con sostenibilidad ambiental y estimó que la próxima COP30, que tiene previsto celebrarse en noviembre en Belém, puede marcar un punto de inflexión.

Desde 2009, China se ha consolidado como el principal socio comercial de Brasil. Solo en 2023, el intercambio entre ambos países alcanzó un récord de 157.500 millones de dólares.

En ese mismo período, las exportaciones brasileñas sumaron 104.300 millones de dólares, mientras que las importaciones chinas fueron de 53.100 millones de dólares.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7