
¿Efecto hutí?: la era del dron estadounidense MQ-9 Reaper podría estar llegando a su fin

La era del dron estadounidense MQ-9 Reaper, capaz de transportar una carga útil de dos toneladas de misiles y sensores y permanecer en el aire durante 24 horas, podría estar llegando a su fin, informó el pasado sábado el medio Business Insider (BI).
Los MQ-9 Reaper fueron esenciales en las guerras de Irak y Afganistán, ya que podían permanecer en el aire, a la caza de objetivos, mucho más tiempo que un avión tripulado, así como situarse en espacios aéreos más peligrosos al no haber riesgo para un piloto humano.
No obstante, 22 de estos vehículos aéreos han sido derribados por los rebeldes hutíes sobre Yemen desde octubre de 2023, según anunció el mes pasado el general de brigada Yahya Saree, portavoz del grupo rebelde, lo que equivaldría a pérdidas de cientos de millones de dólares.
Asimismo, el medio aseguró que la amenaza para estas armas sería probablemente mucho mayor de enfrentarse a un Ejército más avanzado, que dispusiera de defensas aéreas más contundentes y precisas, ya que el grupo insurgente yemení utiliza misiles que datan de la década de 1960.

En este sentido, indicó que EE.UU. se enfrenta a un problema evidente: cada vez hay más adversarios armados con misiles de defensa antiaérea capaces de derribar drones del tamaño de un avión, y detalló que los MQ-9 Reaper no fueron diseñados para volar en zonas protegidas por misiles tierra-aire enemigos.
Esto, continúa BI, pone al Pentágono en una encrucijada respecto a los aviones no tripulados: optar por el bajo costo y el gran volumen, o por el alto precio con menos aviones pero más capacidad. De tal manera, el viejo dron podría ser sustituido por uno más sofisticado —y caro—, que incluya capacidades de sigilo para evadir radares.
"A menos que un gran avance tecnológico permita a los pequeños drones disfrutar de las capacidades de sus hermanos mayores, las limitaciones de funcionamiento de los grandes drones reduce la enorme ventaja de detectar el campo de batalla, de la que han disfrutado los ejércitos estadounidense y occidentales", concluye el medio.