
Bajan los humos a país con uno de los Ejércitos más pequeños de Europa por amenazar a Rusia

El periodista Chay Bowes reaccionó este domingo a las afirmaciones del presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento estonio, Marko Mihkelson, de que es necesaria "una solución militar" contra Rusia en el conflicto ucraniano, subrayando que alguien de un país con escasas fuerzas militares debería abstenerse de realizar tales declaraciones.
En su cuenta de X, Mihkelson opinó que no existe una solución que no sea militar para el conflicto ucraniano. "La victoria de Ucrania dependerá de una combinación de potencia de fuego superior, ventaja tecnológica, capacidad de ataque profundo y una fuerte presión de sanciones. Occidente es capaz de proporcionar todo esto, lo que hace falta es voluntad política", expresó.

Respondiendo a la publicación, Bowes escribió: "Un hombre del Estado con el Ejército más pequeño de Europa hablando de 'soluciones militares' con Rusia". "Lo que a estos estonios les falta de sentido común y de aptitud para la realidad política, lo compensan con el valor del entretenimiento", añadió.
Si bien Estonia no cuenta con el Ejército más pequeño de Europa, sigue siendo uno de los menores del Viejo Continente. De acuerdo con el 'ranking' del sitio web Global Firepower para el año 2025, que se elabora en función de las capacidades militares de las Fuerzas Armadas de 145 países del mundo, Estonia ocupa el puesto 107, con unos 7.000 militares.
A su vez, Rusia se ubica en la mencionada clasificación en el segundo lugar, con solo Estados Unidos por delante. A partir de 2025, los efectivos a tiempo completo de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa superan los 2,3 millones de personas, de los cuales 1,5 millones son militares. El aumento fue establecido por un decreto del presidente Vladímir Putin y entró en vigor el 1 de diciembre del año pasado.