
"Cada loco con su tema": Congresistas de EE.UU. se distancian de audios sobre trama golpista en Colombia

Los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, del Partido Republicano, marcaron distancia de toda implicación en una trama golpista para sacar del poder al presidente Gustavo Petro, impulsada por el excanciller colombiano Álvaro Leyva Durán, de acuerdo con audios revelados este domingo por el diario español El País.
"Me causa risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia", escribió Díaz-Balart en X. El parlamentario aseguró que "siempre" se ha "reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual Gobierno de Colombia".
Para recalcar su no implicación en el plan de Leyva Durán, el político refirió que solo le queda reírse "por tantos inventos, tonterías e hipocresía". "Me recuerda al dicho de 'cada loco con su tema'", completó.
Por su lado, Giménez cargó duramente contra el mandatario suramericano, al que tachó de "drogadicto", "corrupto", "patético" e "incompetente". "Petro ha convertido a Colombia en el hazmerreír del mundo y todos los días lo comprueba más", sostuvo.
Los audios y la conexión con EE.UU.
En los audios, cuyo contenido fue corroborado a El País por fuentes cercanas a congresistas republicanos de EE.UU., se deja al descubierto que Leyva Durán intentó conseguir el respaldo de figuras de esa formación política para deponer al dignatario colombiano.

"Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez [la vicepresidenta]. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que, en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los estadounidenses era muy importante", refirió a El País una de las personas que afirma haberse reunido con Leyva.
De acuerdo con el trabajo periodístico, el exdiplomático intentó conseguir una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, en interés de generar un escenario de "presión internacional" para deponer a Petro, pero aparentemente "la Casa Blanca nunca tuvo en consideración la propuesta".
Sin embargo, Leyva aseguró en un audio que contactó a Díaz-Balart. "Estuve en EE.UU. y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart. Los Díaz-Balart son los que están detrás del secretario de Estado", relató.