El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur en Argentina

Publicado:
El evento, que tiene lugar en el Palacio San Martín de Buenos Aires, se celebra el 2 y 3 de julio.
Descargar video

La 66.ª reunión ordinaria del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la cumbre de presidentes de este bloque económico y Estados asociados ha comenzado este miércoles en el Palacio San Martín, que se encuentra en Buenos Aires (Argentina), y se extenderá hasta el 3 de julio.

En esta jornada se anunció la firma de un acuerdo comercial del Mercosur con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, que no forman parte de la Unión Europea.

"El Tratado de Libre Comercio Mercosur – EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares. Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 % de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos", se informó en un comunicado conjunto.

Aunque todavía no han trascendido todos los detalles, se sabe que el tratado buscaría eliminar los aranceles en gran parte del comercio de bienes, impulsar la integración a nuevos mercados del sector agropecuario del Mercosur e incluir compromisos medioambientales. Asimismo, los países de la EFTA accederían a sectores industriales y farmacéuticos del bloque sudamericano, integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Tratado con la UE en ciernes

En línea semejante, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que ejercerá la próxima presidencia protémpore del bloque, adelantó que antes del próximo diciembre se firmará el acuerdo comercial con la Unión Europea, en discusión desde 1999. 

"Firmaré el acuerdo Mercosur-Unión Europea durante mi mandato como presidente de Mercosur", sostuvo Da Silva en una entrevista con Jornal da Manha, en la que apuntó "hay 722 millones de habitantes en ambos bloques y un PIB de 27.000 millones de dólares", por lo que la alianza redundará en beneficios y oportunidades de negocio para las dos partes. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7