Moscú está a la espera de que Kiev responda a propuesta rusa de crear varios grupos de trabajo, declaró el viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
"Además de importantes acuerdos humanitarios, propusimos la creación de grupos de trabajo sobre temas políticos y militares, lo que sería un paso significativo para llegar a acuerdos sostenibles", anunció el canciller ruso en una rueda de prensa.
"Esperamos una reacción concreta de Kiev. Mientras tanto, en lugar de eso, hay declaraciones mutuamente excluyentes de [Vladímir] Zelenski: o un alto el fuego inmediato de nuevo sin condiciones previas -con un llamado directo a Occidente a usar el alto el fuego para volver a bombear armas a Ucrania-, o reemplazar el formato de negociaciones de Estambul con una reunión personal con [Vladímir] Putin, o una demanda para que Occidente logre un 'cambio en el liderazgo ruso'", declaró Lavrov.
"Mientras tanto, el progreso se observa principalmente en el hecho de que nuestros colegas estadounidenses, a diferencia de los europeos, centrados en una rusofobia agresiva, son conscientes de la realidad actual y tratan de considerar las causas profundas de la crisis, que Putin ha detallado repetidamente, incluida la necesidad de respetar la voluntad de los habitantes de Crimea, Donbass y Novorossia en respuesta al golpe de Estado de 2014, cuyos líderes los declararon 'infrahumanos' y 'terroristas'", continuó Lavrov.
Según destacó el jefe de la diplomacia rusa, mientras los europeos "exigen histéricamente que Ucrania sea arrastrada a la OTAN y preparada para la guerra con Rusia", el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó recientemente "un enfoque responsable", afirmando claramente que nunca se debe permitir una confrontación militar directa entre Estados Unidos y Rusia. "Estamos totalmente de acuerdo con esto. Y esto también es resultado del entendimiento mutuo alcanzado durante el diálogo ruso-estadounidense", agregó.
"Garantizar la seguridad paneuropea"
"Para avanzar en la eliminación definitiva de las causas profundas de la crisis, es necesario aclarar la postura de todos los patrocinadores de Kiev respecto a las acciones del régimen ucraniano para aniquilar legislativa y físicamente todo lo ruso: idioma, educación, cultura, historia, memoria, y prohibir la ortodoxia canónica. No hay otro país en el mundo, excepto Ucrania, donde se haya prohibido oficialmente algún idioma", denunció el ministro.
"Estamos convencidos de que Estados Unidos, que, a diferencia de muchos hipócritas de la Unión Europea, está sinceramente interesado en garantizar los derechos humanos y los de las minorías nacionales, podría ofrecer una evaluación objetiva de esta situación", dijo Lavróv, que calificó dicha posibilidad de "paso importante hacia un progreso tangible".
En el mismo contexto, Lavrov calificó de "alentadora" la disposición de los colegas en Washington a "continuar una conversación honesta y de respeto mutuo, teniendo en cuenta la conveniencia de integrar la fórmula para una solución sostenible de la situación en Ucrania en el contexto de garantizar la seguridad paneuropea, basada en un equilibrio de los intereses legítimos de todos los Estados involucrados".
"Vladimir Putin también reiteró nuestra disposición a dicha conversación durante una conversación con representantes de los medios de comunicación en Valaam el 1 de agosto", resumió.