La disputa territorial entre Colombia y Perú dio un paso más de tensión este lunes luego de que apareciera la bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto, que desde el mes pasado es un distrito peruano y ahora es desconocido por Bogotá.
Medios locales captaron el momento, así como el instante en que efectivos de la Policía Nacional, la Marina de Guerra y el Ejército, la retiraron.
🇨🇴🇵🇪 | TENSIÓN PERÚ-COLOMBIA: Desconocidos colocan bandera colombiana en Santa Rosa en Loreto, Perú. Las autoridades al percatarse retiraron la bandera. pic.twitter.com/2GAWkLs3lY
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) August 11, 2025
"Estamos considerando esto ya como un acto de provocación. Y esperemos que la Cancillería utilice los medios diplomáticos para poder zanjar el tema", exhortó Julio Kahn, alcalde de Mariscal Ramón Castilla, la provincia en la que se ubica el territorio, en diálogo con RPP.
Santa Rosa de Loreto está ubicada en la isla Chinería, que luego de un acuerdo entre las partes, se hizo oficialmente peruana. Sin embargo, este nuevo distrito se formó décadas después, por lo cual el Gobierno colombiano demanda diálogo para definir su soberanía.
Para las autoridades peruanas no hay nada por aclarar y por eso presentó la semana pasada una de nota de protesta formal a Colombia luego que una aeronave militar de ese país sobrevolara la localidad sin permiso.
Pronunciamiento oficial
El Gobierno peruano expresó su "preocupación" por la colocación de la bandera. "Este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona", señaló.
"Acciones innecesarias como la ocurrida distraen los esfuerzos de cooperación que el Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países", añadió.
Entretanto, se espera que entre el 11 y el 12 de septiembre próximo en Lima sesione la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombia-Peruana, conocida como Comperif.