El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Frustran planes de Kiev de crear un sistema de misiles balísticos para atacar Rusia

Publicado:
El FSB explicó que Moscú y Minsk estaban teóricamente dentro del alcance del Sapsan, mientras que, con el permiso de la OTAN, se planeaba usar esos misiles para atacar territorio ruso.
Frustran planes de Kiev de crear un sistema de misiles balísticos para atacar Rusia

Rusia ha frustrado los planes de Ucrania de producir sistemas de misiles balísticos Sapsan de medio alcance, informó el jueves el Servicio Federal de Seguridad del país euroasiático (FSB, por sus siglas en ruso).

"Se produjeron daños por fuego en las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania involucrado en la creación de sistemas de misiles táctico-operativos", reza el comunicado.

Según el organismo, Kiev planeaba utilizar misiles para atacar en profundidad territorio ruso.

"Ucrania desarrolló en secreto su propio programa de misiles utilizando tecnología y arsenales remanentes de la URSS. Con el permiso de representantes de la OTAN, Ucrania planeó utilizar los sistemas de misiles táctico-operacionales Sapsan para penetrar en territorio ruso. Sin embargo, gracias a los esfuerzos conjuntos del FSB y las Fuerzas Armadas rusas, los planes de desarrollar un programa de misiles ucraniano se vieron frustrados", detalló.

Moscú y Minsk, dentro del radio de alcance

Además, el FSB publicó un mapa del radio de alcance de los misiles ucranianos. Moscú y Minsk estaban teóricamente dentro del alcance del Sapsan, indicó el ente.

El Centro Nuclear Federal de Rusia, con sede en la ciudad de Sarov, provincia de Nizhni Nóvgorod, también estaría dentro del radio de destrucción del Sapsan, apuntó RIA Novosti.

Según el FSB, "con el apoyo financiero y la asistencia de especialistas de uno de los países de Europa Occidental, en las empresas de defensa de las regiones de Dnepropetrovsk y Sumy, Ucrania desarrolló y lanzó la producción de los sistemas de misiles táctico-operativos de medio alcance Sapsan, capaces de atacar profundamente el territorio de la Federación Rusa".

"Durante las medidas implementadas por el FSB ruso, se recibió información anticipada sobre el desarrollo y el inicio de la producción del complejo Sapsan por parte de Ucrania, incluyendo las coordenadas exactas de los edificios y estructuras de las empresas involucradas en la creación de los sistemas de misiles, así como de los sistemas de defensa aérea para protegerlos, que fueron alcanzados por el fuego de las fuerzas armadas rusas", señaló el ente.

Asimismo, destacó que "las acciones coordinadas de los organismos de seguridad rusos permitieron prevenir la amenaza de destrucción de objetivos en las profundidades del territorio de la Federación Rusa y eliminar la base técnica para la producción de misiles balísticos de largo alcance ucranianos".

En 2024, el FSB recibió información anticipada sobre el inicio de la producción del Sapsan. Los misiles fueron desarrollados para impactar a una profundidad de 500 a 750 km en territorio ruso.

Daños "colosales"

El ente recibió datos sobre las instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano involucradas en la producción, la ubicación de los sistemas defensivos —defensa aérea, defensa antimisiles, guerra electrónica, incluidos los producidos por EE.UU. y la OTAN—, información comprometedora sobre la dirección del complejo militar-industrial ucraniano, y se confirmó la participación de Alemania en la financiación del programa ucraniano de producción de misiles balísticos de largo alcance.

En la fabricación de los misiles participaron la Planta Química de la ciudad de Pavlograd, en la provincia de Dnepropetrovsk, donde se almacenaba el combustible sólido para los misiles; y la Planta Mecánica de Pavlograd, donde se ensamblaban los cuerpos de los misiles, los sistemas de propulsión, los sistemas de control y las ojivas.

Asimismo, en la Planta Estatal Zvezda de la ciudad de Shostka, en la provincia de Sumy, se producía pólvora y cargas para armas de artillería, mientras que en el Instituto Estatal de Investigación de Productos Químicos de Shostka se producía combustible para sistemas lanzallamas, se desarrollaba nuevos tipos de pólvora y se dedicaba al programa Sapsan.

"Todas las instalaciones mencionadas fueron atacadas por las Fuerzas Armadas Rusas", afirmó el FSB. "Los daños causados al complejo militar-industrial ucraniano por la operación son colosales", precisó.

"Destrucción de instalaciones críticas"

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia indicó que, durante el mes de julio, sus Fuerzas Armadas "llevaron a cabo ataques masivos y grupales con armas aéreas, marítimas y terrestres de alta precisión, así como contra vehículos aéreos no tripulados, contra oficinas de diseño, fábricas de combustible para misiles y plantas de ensamblaje de misiles del complejo militar-industrial ucraniano".

"Al mismo tiempo, fueron destruidos los sistemas de defensa aérea de fabricación occidental desplegados por las Fuerzas Armadas de Ucrania específicamente para la defensa de estas instalaciones. Solo en la región de Dnepropetrovsk, fueron destruidos cuatro lanzadores de misiles antiaéreosPatriot y una estación de radar multifuncional AN/MPQ-65, de fabricación estadounidense, que proporcionaba designación y guía de objetivos", detalló el ministerio.

"Según información confirmada por varias fuentes independientes, la destrucción de instalaciones críticas del complejo militar-industrial ucraniano en las provincias de Dnepropetrovsk y Sumy por parte de las Fuerzas Armadas Rusas frustró un intento del régimen de Kiev, junto con sus socios occidentales, de organizar la producción de misiles para ataques en el interior de la Federación Rusa", aseguró el organismo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7