El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, inició este lunes una visita de 3 días a la India, la primera en 3 años, informa NDTV. Durante el viaje, se reunió con su homólogo indio Subrahmanyam Jaishankar; el asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, y el primer ministro Narendra Modi.
"Desde mi encuentro con el presidente Xi en Kazán el año pasado, las relaciones entre la India y China han avanzado de manera constante, guiadas por el respeto a los intereses y sensibilidades de cada uno", dijo Modi.
Glad to meet Foreign Minister Wang Yi. Since my meeting with President Xi in Kazan last year, India-China relations have made steady progress guided by respect for each other's interests and sensitivities. I look forward to our next meeting in Tianjin on the sidelines of the SCO… pic.twitter.com/FyQI6GqYKC
— Narendra Modi (@narendramodi) August 19, 2025
Por su parte, Wang Yi declaró que "en el mundo de hoy, se están produciendo cambios sin precedentes a un ritmo más acelerado, el unilateralismo y los actos de intimidación están desenfrenados, y el libre comercio y el orden internacional enfrentan graves desafíos".
"La historia y la realidad demuestran que una relación saludable entre la India y China sirve a los intereses a largo plazo de ambos países", añadió.
Unidos bajo presión
Como señala South China Morning Post, el viaje de Wang marca otro hito en los lazos entre los dos países, que habían caído a un mínimo histórico tras el mortal enfrentamiento fronterizo en el 2020. Se destaca que Nueva Delhi y Pekín están viendo mejorar sus relaciones, ahora que ambos enfrentan una guerra comercial con Estados Unidos. Además, anteriormente se informó que Modi visitará China a finales de agosto por primera vez en 7 años.
El mandatario de EE.UU., Donald Trump, firmó a principios de agosto una orden ejecutiva que estipula la imposición de un arancel adicional del 25 % a la India por comprar crudo ruso. Anteriormente, el Gobierno de EE.UU. impuso gravámenes del 25 % a las importaciones de productos indios.
Mientras tanto, Trump retrasó la reimposición de los aranceles sobre los productos chinos por otros 90 días. Según el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, Trump consideraba imponer aranceles a China por la compra de petróleo ruso, aunque no ha tomado una decisión al respecto.
En este contexto, The Economic Times, citando a fuentes indias, informó que China ha comunicado que levantó las restricciones a la exportación de fertilizantes, minerales de tierras raras, así como de tuneladoras hacia la India.