El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ratificó este viernes la decisión de proteger la soberanía y la paz en el país ante la creciente presión externa.
"Ratificamos la decisión de defender la soberanía de Venezuela. Para defender la paz y el derecho que tiene nuestro pueblo a vivir soberano, y sobre todo para defender la paz que se merece nuestra gente y la generación que viene", indicó.
🇻🇪 Venezuela repudia "planes terroristas" contra Maduro https://t.co/XL6SbAKGwoEl presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ratificó este viernes la decisión de proteger la soberanía y la paz en el país ante la creciente presión externa. pic.twitter.com/psR5FD7311
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 23, 2025
Además, condenó los ataques estadounidenses contra su país. "Repudiamos planes terroristas que buscan vulnerar el mandato del presidente legítimamente electo, presidente constitucional de Venezuela y comandante en jefe, Nicolás Maduro", señaló.
Escalada creciente con Estados Unidos
La tensión entre Caracas y Washington vive una nueva escalada desde el pasado 8 de agosto, cuando la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció un aumento de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, al que las autoridades del país norteamericano sindican desde hace años, y sin haber presentado pruebas, de encabezar un cártel de drogas.
Estos señalamientos fueron rechazados categóricamente por diversas instancias del Estado venezolano, que los tacharon de "cortina de humo", "desesperadas ofertas de wéstern hollywoodense", "circo mediático" y "brutal, criminal y feroz campaña".
Días más tarde, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó el despliegue de fuerzas navales y aéreas al sur del mar Caribe para combatir el narcotráfico, si bien no aportó detalles que permitieran dar cuenta de la extensión, duración y alcances de la operación.
Las alarmas se elevaron tras un reporte de la agencia Reuters del pasado lunes, en el que se aseguraba que tres destructores arribarían a las proximidades de las costas venezolanas en unas 36 horas. Entretanto, Reuters reportó el jueves que los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale podrían arribar frente a las costas de Venezuela en los próximos días.
El gabinete de Maduro lo considera una agresión subrepticia que no se corresponde a la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense. "El planeta entero sabe que el verdadero cártel está en el norte", afirmó la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez.
"Un zarpazo terrorista militar"
Por su parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, condenó este viernes las amenazas provenientes de Washington. "Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, es inmoral, criminal e ilegal", sostuvo el jefe de Estado.
⚡️ 🇻🇪 Maduro denuncia intentos de "cambio" de Gobierno con un "zarpazo terrorista militar" de EE.UU.https://t.co/AxlTbNch4NEl mandatario agradeció las muestras de apoyo que ha recibido, así como el "rechazo mundial" a la posibilidad de que la Casa Blanca abra un frente bélico… pic.twitter.com/vUBQbkDeBH
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 23, 2025
Previamente, Maduro inició el proceso de alistamiento militar en todo el país. "He convocado en las sedes de cuarteles militares, unidades militares, plazas públicas centrales, plazas Bolívar y en las sedes de las 15.751 Bases Populares de Defensa Integral, a un proceso de alistamiento nacional de toda la fuerza miliciana de toda la Milicia Nacional Bolivariana. Los días sábado y domingo", manifestó.
Maduro: "La orden de defender la Patria está dada" https://t.co/TzTOfQcXczpic.twitter.com/kIkS2faAe8
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 22, 2025
Apoyo dentro de la región y más allá
Desde América Latina y el Caribe, los Gobiernos de México, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Colombia, así como los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se manifestaron en contra de cualquier operativo militar estadounidense que suponga la violación de la soberanía de cualquier país latinoamericano o caribeño, con independencia del motivo esgrimido por la Casa Blanca.
A estos países se sumaron China y Rusia, con quienes el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.