El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Maduro lanza un mensaje a EE.UU. y explica "qué quiere el gringo imperialista"

Publicado:
Este viernes continúa la jornada de alistamiento para hacer frente al "asedio" militar de Washington en el Caribe sur.
Maduro lanza un mensaje a EE.UU. y explica "qué quiere el gringo imperialista"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.

"¿Qué quiere el gringo imperialista? Las riquezas de Venezuela, colonizarla, partirla en pedazos, pero no han podido ni podrán, ni hoy ni jamás (...) Nacimos para vencer y jamás para ser vencidos", expresó el mandatario en Telegram, tras mostrar parte del adiestramiento que recibieron miles de jóvenes en el II Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias.

En las últimas semanas, Maduro ha ordenado el fortalecimiento de la unión cívico militar en el país. La medida se tomó tras los informes de que Washington habría ordenado el envío de un escuadrón anfibio a las costas venezolanas.

Al operativo habrían sido asignados el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina, según informes. La movilización estadounidense en curso también incluiría aviones de guerra, destructores con misiles guiados y hasta un submarino nuclear.

Profunda moral

En ese contexto de amenazas, el presidente venezolano destacó la importancia de las labores de adiestramiento en defensa, ya que fortalecen "las instituciones militares y policiales al dotarlas de calidad combativa, profesionalismo y una profunda moral".

El mensaje del mandatario se divulga este viernes, cuando continúa la gran jornada de alistamiento de las milicias. El operativo se extendió dos días más ante la masiva asistencia de la población, que desbordó voluntariamente las plazas del país en defensa de su soberanía.

El jueves, el dignatario también hizo énfasis en que, a diferencia de EE.UU., las fuerzas militares y policiales de Venezuela no están entrenadas "para invadir ningún país", sino que basan sus operaciones en la doctrina del prócer Simón Bolívar, por lo que "son libertadoras, no imperialistas, no colonizadoras".

"Hoy puedo decir, luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica; luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana: hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial que ayer, mucho más. Sé lo que digo. Hoy tenemos más apoyo nacional y más apoyo internacional que nunca antes", sostuvo.

Cártel en el Norte

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, lanzó este mismo viernes una fuerte dardo contra EE.UU., tras mostrar datos sobre el tráfico y consumo de estupefacientes a escala mundial: "¡El cártel está en el Norte", escribió

En un breve video compartido por Rodríguez, se destaca que 87 % de las drogas que se producen en Colombia son movilizadas a través del Pacífico con destino a EE.UU. y Europa; mientras que 8 % sale de ese mismo país por el Caribe colombiano.

En contraste, apenas 5% de esas sustancias ilícitas se intentan movilizar pasando por Venezuela, con el objetivo de llegar a las islas del Caribe y Europa.

La víspera, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, precisó esos mismos datos para denunciar que los señalamientos contra su país son "una narrativa que se está fabricando solo con el propósito de producir y justificar una intervención contra un presidente legítimo [Nicolás Maduro] en un país latinoamericano".

"Si realmente quieren combatir el narcotráfico, deberían empezar aquí [en EE.UU.]. Y no solo con los cárteles de la droga, sino también con las corporaciones farmacéuticas", subrayó el representante venezolano.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7