El sistema israelí de interceptación láser de alta potencia 'Iron Beam' (Rayo de Hierro, en español) completó con éxito sus pruebas finales y estará listo para ser utilizado por el Ejército a finales de este año, informaron el Ministerio de Defensa de Israel y la empresa armamentista Rafael, uno de sus desarrolladores junto con Elbit Systems.
Iron Beam 450 Reaches Final Development and Readiness for DeliveryRafael, together with Israel’s Ministry of Defense, has completed the final series of trials for the Iron Beam 450, the world’s first operational high-energy laser defense system.In these landmark tests, Iron… pic.twitter.com/fhKrB9rL5i
— Rafael Advanced Defense Systems (@RAFAELdefense) September 17, 2025
Se trata del "primer sistema operativo de defensa láser de alta energía del mundo", publicó Rafael en sus redes sociales. Está diseñado para contrarrestar a bajo costo amenazas aéreas de diverso tipo, incluidos cohetes, morteros y vehículos aéreos no tripulados. Mientras que los actuales interceptores de cohetes cuestan al menos 50.000 dólares cada uno, el costo de los láseres es insignificante, destaca Reuters.
El 'Iron Beam', que fue presentado por primera vez en 2014, no está destinado a reemplazar la Cúpula de Hierro ni otros sistemas de defensa aérea de Israel, sino a complementarlos, derribando proyectiles más pequeños y dejando los más grandes para las baterías basadas en misiles más robustos.
En sus pruebas finales, el sistema interceptó cohetes, morteros y vehículos aéreos no tripulados con una "velocidad y precisión inigualables y un costo por impacto prácticamente nulo", precisó la firma Rafael. "Esta es la primera vez en el mundo que un sistema de interceptación láser de alta potencia alcanza su plena madurez operativa", afirmó por su parte el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram.
Debilidades del sistema
Si bien no hay riesgo de que se agote su munición mientras exista una fuente de energía para el láser, su principal desventaja es que no funciona bien en condiciones de baja visibilidad, incluidas condiciones climáticas adversas, indica The Times of Israel.
En el contexto de la reciente escalada del conflicto en toda la región, una versión de menor potencia y alcance del interceptor láser fue utilizada el año pasado por un batallón de las Fuerzas de Defensa de Israel contra drones del movimiento chií Hezbolá en la frontera con el Líbano.