El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Polonia estaría dispuesta a conceder asilo y otorgar una orden a un sospechoso del sabotaje de Nord Stream

Publicado:
"¿Por qué deberíamos detenerlo? Para nosotros, es un héroe", comentó la parte polaca la fuga de Vladímir S. de su territorio.
Polonia estaría dispuesta a conceder asilo y otorgar una orden a un sospechoso del sabotaje de Nord Stream

El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, reiteró repetidamente en conversaciones que está dispuesto a conceder asilo en el país y a otorgar una orden a Vladímir S., uno de los sospechosos del sabotaje del gasoducto Nord Stream. Así lo informó el periódico polaco Rzeczpospolita, citando a fuentes polacas bien informadas, así como a medios alemanes.

En verano del año pasado, la Fiscalía alemana emitió una orden de arresto europea y se la envió a Varsovia, donde se encontraba el sospechoso, indicando su domicilio en la ciudad polaca de Pruszków.

Sin embargo, Vladímir S. huyó a Ucrania. Según investigadores alemanes, cruzó la frontera en un coche con matrícula diplomática ucraniana, conducido por un agregado militar.

Indignados por la actitud de las autoridades polacas, los agentes de inteligencia alemanes preguntaron por qué se habían desarrollado así las cosas. "¿Por qué deberíamos detenerlo? Para nosotros, es un héroe", les respondieron.

Mientras, durante las consultas intergubernamentales, los alemanes tuvieron claro que Polonia no quería ayudarlos. Las autoridades polacas bloquearon la cooperación con los investigadores alemanes "durante meses". Asimismo, ignoraron la desaparición de las imágenes de vigilancia del puerto de Kolobrzeg, donde el comando había atracado en el yate alquilado Andrómeda, presuntamente usado para transportar los explosivos al lugar de los hechos.

Sabotaje

El 26 de septiembre de 2022, los gasoductos se vieron afectados por potentes explosiones en aguas de las zonas económicas exclusivas de Suecia y Dinamarca, tras lo cual se detectaron fugas de gas en el mar. Las autoridades de varios países atribuyeron lo ocurrido a un posible acto de sabotaje.

En 2022, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que detrás de estos ataques se encontraba alguien "capaz de organizar las explosiones técnicamente y que ya recurrió a ese tipo de sabotajes".

Además, el reconocido periodista estadounidense Seymour Hersh concluyó en 2023 que la Casa Blanca estaba detrás del atentado

Desde Moscú denuncian que Occidente ignora sus propuestas para iniciar una investigación imparcial sobre el sabotaje e intentan culpar a un grupo común de buzos ucranianos, a pesar de que un ataque de tal magnitud no podría haber sido perpetrado por aficionados.

Si quiere saber más sobre los gasoductos Nord Stream y su sabotaje, lea este artículo  

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7