El presidente de EE.UU., Donald Trump, comentó este jueves su cambio de retórica en relación al conflicto ruso-ucraniano, señalando que está insatisfecho con las acciones de Rusia.
"He estado observando de cerca lo que Rusia ha estado haciendo. Estoy muy insatisfecho con lo que está haciendo Rusia y con lo que está haciendo el presidente [Vladímir] Putin", declaró Trump, al ser preguntado sobre las razones que han motivado el giro de su retórica.
Según el mandatario estadounidense, Moscú "lo ha puesto todo en juego". "Su economía se está yendo al infierno. Están bombardeando todo, y están tomando muy poco territorio, si es que lo hay. De hecho, están perdiendo territorio", expresó el inquilino de la Casa Blanca.
Asimismo, Trump acentuó que la situación, desde su perspectiva, "ha sido muy mala para la reputación de Rusia". "Esta guerra debería haber terminado. Si esta fuera nuestra guerra, la habríamos terminado en una semana", añadió.
La semana pasada, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Rusia, el general Valeri Guerásimov, evaluó la situación actual en el frente, enfatizando que las tropas del país "están avanzando prácticamente en todas las direcciones". Además, desde el Ministerio de Defensa de Rusia aseguraron este jueves que las tropas de las Fuerzas Armadas del país liberaron más de 4.714 kilómetros cuadrados en la zona de la operación especial militar, entre el 1 de enero y el 25 de septiembre de 2025.
- Esta semana, Trump ha cambiado su retórica en relación con Moscú, poniendo en duda la posición exitosa de Rusia en el frente y sus posibilidades de victoria.
- El martes, el mandatario estadounidense, que en ocasiones anteriores había afirmado que Ucrania tendría que aceptar la pérdida de territorio para poner fin al conflicto, sorprendió afirmando que Kiev, con el apoyo de la Unión Europea, "está en condiciones de luchar" y de recuperar territorios liberados por Rusia.
- A este respecto, el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que el Kremlin no puede estar de acuerdo con todas las declaraciones de Trump sobre el conflicto ucraniano, al tiempo que atribuyó el cambio de tono del mandatario a su reciente reunión con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
- "El señor Trump, por supuesto, escuchó la versión de Zelenski de lo sucedido. Y, al parecer, a estas alturas, esa versión es la razón de la evaluación que escuchamos", comentó el vocero.