El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha defendido la lucha contra el "régimen terrorista" de Hamás, justificando los bombardeos y la ofensiva militar en la Franja de Gaza y denunciando la "guerra jurídica" de las instancias internacionales que han condenado estas acciones y el sufrimiento de la población civil causado por el Gobierno israelí.
"Se llama guerra jurídica contra nosotros. Les digo a los representantes de aquellas naciones: esto no es una acusación contra Israel. Es una acusación contra ustedes", declaró este viernes durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La semana pasada, una Comisión de Investigación de la ONU concluyó que Israel está cometiendo genocidio en el enclave palestino. Netanyahu, quien sigue rechazando estas acusaciones desde el inicio, corre el riesgo de ser arrestado en los países que acatan la orden de detención dictada en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI).
"Es una acusación contra los líderes débiles que apaciguan el mal en lugar de apoyar a una nación cuyos valientes soldados los protegen de los bárbaros que están a las puertas", subrayó el primer ministro israelí.
Aseverando que no se puede "apaciguar la yihad" y que los demás no escaparán "de la tormenta islamista sacrificando a Israel para superar esa tormenta", Netanyahu incluso llegó a hacer una referencia a los escritos sagrados.
"Ustedes tienen que estar de lado de Israel, pero esto no es lo que están haciendo. Tal y como lo predijeron los profetas de Israel en la Biblia: ustedes han convertido el bien en mal y el mal en bien", declaró.
Tras denunciar lo que considera una "falsa acusación de genocidio", Netanyahu enfatizó que Israel se esfuerza al máximo para evitar o minimizar las víctimas entre la población civil de Gaza. "Para Israel, cada víctima civil es una tragedia. Para Hamás es una estrategia", aseguró.
Acusando al movimiento palestino de utilizar a los civiles como escudo humano, el primer ministro israelí habló del desplazamiento forzoso de los gazatíes como si fuera su obligación si quieren seguir con vida y no caer víctimas de algún ataque israelí anunciado con anticipación para que les diera tiempo a evacuar.
"Israel lanzó millones de folletos, envió millones de mensajes de texto y realizó innumerables llamadas telefónicas instando a los civiles a abandonar la ciudad de Gaza antes de que nuestros militares entraran", remarcó, lamentando la "guerra de la propaganda que compran los medios occidentales".
- La Corte Penal Internacional emitió en 2024 una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. La decisión se enmarca en la investigación del tribunal sobre los posibles actos genocidas de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza.
- En marzo, un informe elaborado por especialistas de la ONU afirmó que Israel ha llevado a cabo "actos genocidas" contra la población palestina de la Franja de Gaza.
- Según datos del Ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023 tras el ataque del movimiento palestino Hamás ha dejado hasta ahora al menos 65.549 víctimas mortales y 167.518 heridos.