El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró este jueves que ese despacho "está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario" en Argentina, en aparente alusión a un auxilio financiero solicitado por la Administración de Javier Milei.
"Continuaremos observando de cerca los acontecimientos", aseveró Bessent, quien precisó que mantuvo una "llamada muy positiva" con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en medio de los preparativos de la próxima reunión que Milei y el presidente estadounidense, Donald Trump, sostendrán el próximo 14 de octubre en Washington.
"En los próximos días espero que el equipo del Ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero", agregó Bessent.
Yesterday, I had a very positive call with Minister @LuisCaputoAR of Argentina.After intensive work since @POTUS Trump’s meeting with President @JMilei in New York, in the coming days I look forward to Minister Caputo‘s team coming to D.C. to meaningfully advance our…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 2, 2025
Por otra parte, hizo alusión a las conversaciones que habría mantenido con sus colegas del G7, en las que "enfatizó la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región" y para ese grupo.
De esta manera, el secretario del Tesoro continuó con su estrategia de tuitear a favor del Gobierno de Milei como un intento de tranquilizar a los mercados, y que inició la semana pasada, cuando anunció que EE.UU. rescataría financieramente al país sudamericano.
Desconfianza
El mensaje, la posterior reunión de los mandatarios en Nueva York y la confirmación de que EE.UU. le otorgaría a Argentina una línea de crédito por 20.000 millones de dólares, conocida como 'swap', lograron que se frenara la corrida cambiaria, el desplome de los bonos y el alza abrupta del riesgo país que ya enfrentaba Argentina y que había sumido al país en una total incertidumbre.
La tranquilidad por el anuncio de un histórico auxilio financiero solo duró unos días, ya que esta semana se renovó la fragilidad de la economía argentina y la desconfianza en la capacidad de pago de su deuda, por lo que los indicadores negativos volvieron a dispararse.
Por eso Bessent volvió a tuitear a favor de Milei esta mañana, pero después aclaró en una entrevista televisiva los alcances de la ayuda. "Solo para ser claros: les estamos dando una línea de swap, no vamos a poner dinero en Argentina", afirmó en medio de las críticas que ha habido en EE.UU. por la intención de Trump de rescatar financieramente a Argentina.