El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Opinión
Opinión

Carmen Parejo Rendón

Escritora y analista en distintos medios audiovisuales y escritos. Directora del medio digital Revista La Comuna. Colaboradora en Hispan TV y Telesur. Enfocada en el estudio y análisis de la realidad latinoamericana y de Asia Occidental.
Palestina y los "herederos" de la tierra
Resolver la cuestión palestina debe enfrentar todas sus aristas, incluida la imposibilidad de mantener un proyecto político basado en una dialéctica de colonización- desposesión de la tierra.
Sebastopol: un nuevo caso de la deshumanización mediática de Occidente
Los medios en Europa han tratado esta tragedia con frialdad, lo que se ha convertido en una práctica habitual.
EE.UU. y su inútil intento en América Latina de usar el conflicto en Ucrania a su favor
Lo que supone una contrariedad para la unipolaridad estadounidense, supone, a su vez, una liberación para gran parte del mundo, que deja de ser dependiente de EE.UU. o Europa.
Legislativas en Francia: Algo más que Macron contra Le Pen
No es de extrañar que el presidente galo haya querido buscar una alternativa a la Françafrique, convirtiéndose, y de forma ascendente, en el mayor representante de la histeria belicista europea y de las provocaciones a Rusia.
Sacudida electoral en 2024: ¿hacia dónde va Europa?
Estamos en un contexto donde Occidente (EE.UU. y Europa) están perdiendo su hegemonía y ante esto hay dos opciones: una guerra contra el mundo o bien aceptar este cambio geopolítico y tratar de integrarse con dignidad en un mundo multipolar.
Claudia Sheinbaum y la profundización de la 'Cuarta Transformación' en México
La primera fase fue la simbólica, mientras que la segunda etapa debe ser la de construcción, organización y articulación política.
Nueva Caledonia, Francia y la "transición verde" en Europa
Tras el golpe de Estado popular en Níger en 2023, se puso sobre la mesa que la supuesta independencia energética de Francia era una falacia que solo se sostenía por la dominación económica que ha mantenido sobre sus antiguas colonias.
Una hipótesis sobre el reconocimiento de tres naciones europeas al Estado de Palestina
Convocar unas nuevas elecciones en Palestina en el actual contexto muy probablemente solo serviría para fortalecer la legitimidad de Hamás como interlocutor.
Ebrahim Raisi, un aliado del mundo multipolar
En este mundo en pugna, los pueblos discierne claramente quién es un aliado y quiénes son los auténticos enemigos de la humanidad.
Eurovisión: el festival de música en sintonía con la OTAN
Mientras que consideran inaceptable exigir que dejen de bombardear a niños en Palestina, los organizadores de este certamen asumen que pedir ayudas para batallones neonazis es un acto claramente "apolítico".
El fin del fascismo en Europa y el papel de España
Para EE.UU. en 1947, el fascismo no era un peligro, sino un instrumento que utilizar contra el comunismo y en su lucha geopolítica contra la Unión Soviética.
Las acusaciones entre España y Argentina ponen en escena el 'teatro de las vanidades'
Es llamativo que el Gobierno argentino haya iniciado una respuesta diplomática contra España sin abordar ni una sola de las contradicciones de intereses que realmente existen entre ambas naciones.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7