El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Opinión
Opinión

Oleg Yasinsky

Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com, Desinformemonos.org y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.
Julian Assange: Miel en alquitrán
Si alguien hubiera estado durmiendo este último tiempo y despertara hoy, no sé si creería la realidad de lo que vivimos mundialmente.
Gabriel Boric desafiando a Rusia y la ballena 'Ucrania' en los mares de Chile
El problema de Chile no es que a Boric 'no le guste personalmente Putin', como él confesó hace unos días en Suiza. Ni siquiera que sienta admiración por Zelenski hasta que pueda parecerse en algo a él. Aquí el gran lío está en la traición.
'Cumbre sobre la paz en Ucrania' como acto preparatorio para la guerra en Europa
El evento celebrado en Suiza no era 'sobre la paz', sino planteó la agenda de una ofensiva contra Rusia entre unos políticos que, a costa de los contribuyentes, vinieron a pasar el rato con sus séquitos entre paisajes alpinos.
BRICS: practicando la esperanza
Antes de entrar al tema, tendré que confesar que me costó mucho enamorarme de la idea de los BRICS. No porque sea poco enamoradizo o porque los proyectos económicos nunca hayan sido parte de mis pasiones, sino más bien, por los prejuicios.
La victoria sobre el nazismo: un apocalipsis cognitivo
Sondeos recientes de opinión pública ponen al descubierto qué puede pasar con los pueblos alimentados o desde niños criados con información podrida y conveniente a la élite de turno en el poder.
Las balas para Robert Fico, ¿un tiro de gracia para Europa?
En Europa, que está siendo destruida por sus propias élites, se abre para la turba la temporada de caza contra los últimos y anticuados políticos que todavía recuerdan el significado de la palabra 'ética'.
Julian Assange y los muros del olvido
El poder crea su propio mito sobre la fuerza de la 'sociedad civil' para aprovecharse de ello en cada oportunidad, demostrándole a la sociedad civil real su total ridiculez e impotencia.
Rusia: un lugar donde la vida y la memoria son lo mismo
Los intentos de convertir el Día de la Victoria de la Gran Guerra Patria en una jornada de la 'Memoria y la Reconciliación' han fracasado, porque estos últimos dos criterios no caben en una misma fórmula forzada.
Piotr Tolochko y la ética científica de un historiador
En estos días, Ucrania y Rusia despiden a su gran historiador, tal vez el mejor experto en los pueblos eslavos orientales de la antigüedad, Poitr Tolochko. Era una autoridad incuestionable en todo lo relacionado con los temas del primer Estado que en el siglo XI se conoció bajo el nombre de 'la Rus de Kiev'.
La corrupción: herramienta para rompernos en pedazos
Detrás del telón de la protección de las libertades individuales se fabrican los deseos cada vez más básicos, groseros y bajos. En el cine y en la música popular —las artes más masivas— se promueve la narcocultura, maquillando y romantizando la descomposición social en marcha, reivindicando el derecho universal a la corrupción.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7