El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

¿Atrapado en el aeropuerto? ¡Pues a bailar tango!

Publicado:
Los aficionados al baile argentino hacen más llevaderas las esperas en los viajes a través de un grupo de Facebook con el que organizan citas.
¿Atrapado en el aeropuerto? ¡Pues a bailar tango!

Se acerca la Navidad, muchos tendrán que enfrentar interminables colas y largas horas de espera en aeropuertos y estaciones para llegar a casa y disfrutar de unos días con la familia. Y, ¿qué mejor forma de pasar el incómodo trance que bailando un tango? La iniciativa que está consiguiendo cada vez más y más seguidores.

Hace tres años, al hacer escala en el aeropuerto de Chicago, Steve Slavsky creó el grupo de Facebook 'Stranded at an airport, meet-up tango' (Encuentro para bailar tango para los que están tirados en el aeropuerto). En todo este tiempo más de 9.000 amantes del tango se han unido a este grupo y buscan pareja de baile mientras esperan su vuelo.

Posibilidades hay muchas: bailar descalzo si se han olvidado los zapatos de baile, utilizar auriculares para no molestar a los demás pasajeros o cerrar los ojos para concentrarse y evitar las miradas de los transeúntes. Los tangueros escriben mensajes en los que especifican cuándo y dónde estarán y si guían o siguen el baile. 

Sin embargo, por mucha predisposición que haya, se necesitan dos para bailar un tango, y frente a los cientos de mensajes en busca de pareja, contrastan los menos de 50 videos que dejan constancia de la pericia de estos aficionados al baile porteño. Aunque no sea fácil encontrar compañero, ¡un tango en el aeropuerto bien merece el intento!

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7