El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

FOTOS: Encuentran en Noruega un velero no tripulado lanzado por escolares de EE.UU. después de 462 días en el océano

Publicado:
El bote transmitía coordenadas obtenidas mediante un GPS incorporado, pero este fallaba a menudo y se pasaba meses en silencio.
FOTOS: Encuentran en Noruega un velero no tripulado lanzado por escolares de EE.UU. después de 462 días en el océano

Un pequeño velero no tripulado lanzado en octubre de 2020 por estudiantes de un colegio del estado de New Hampshire (EE.UU.) y que contenía fotografías, hojas otoñales, bellotas y monedas fue encontrado 462 días después por un escolar en Noruega.

Según se detalla en el sitio web del proyecto Educational Passages, el bote, llamado Rye Riptides, tiene menos de dos metros de largo, está decorado con dibujos hechos por los niños y está equipado con un dispositivo de rastreo.

Los escolares lanzaron el velero en el océano Atlántico antes de la jubilación de su maestra e iniciadora del proyecto, Sheila Adams, y luego intentaron seguir su camino. En ocasiones, el bote transmitía coordenadas obtenidas mediante su GPS, pero este fallaba a menudo y se pasaba meses en silencio.

Apenas supo que había tocado tierra en la pequeña isla noruega de Smela, Adams anunció la noticia a través de Internet con la esperanza de dar con alguien que pudiera "ayudar en la recuperación para evitar daños a la embarcación".

La maestra explicó en su mensaje que se trataba de "un recipiente sin tripulación, como un mensaje en una botella", pero que a ella y a sus antiguos alumnos les gustaría que fuese recuperado y llevado "a una escuela cercana para conectar a los estudiantes".

Finalmente, este 1 de febrero el estudiante de sexto grado Karel Nuncic lo encontró y lo trasladó hasta su colegio.

El bote había perdido parte del casco y estaba densamente cubierto de conchas, pero la cubierta y el compartimiento de carga permanecieron intactos.

Los escolares noruegos sacaron su contenido y planean tener pronto una conversación telefónica con los estudiantes del colegio estadounidense.

"Cuando envías algo como esto, no tienes idea de dónde terminará, cómo llegará allí, si es que termina en algún lugar", dijo Cassie Stymist, directora ejecutiva de Educational Passages, organización sin fines de lucro que trabajó con estudiantes en el proyecto en 2018. "Sin embargo, los niños ponen sus esperanzas y sueños en ello, y tiendo a pensar que a veces ayuda".

"Este fue un gran proyecto (…) para nuestros estudiantes", concluyó Marie Soucy, directora de la escuela de EE.UU. "Es asombroso ver que todo su trabajo y el trabajo de la señora Adams fructifican de una manera que nos conecta con estudiantes de todo el mundo. Somos afortunados de tener estas oportunidades para un aprendizaje auténtico".

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7