El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

Un japonés 'fictosexual' festeja sexto aniversario de bodas con un personaje de ficción

Publicado:
En el pasado, el hombre de 41 años fue rechazado siete veces en el amor y acosado por su obsesión hacia los personajes ficticios, tanto en la escuela secundaria como en el trabajo.
Un japonés 'fictosexual' festeja sexto aniversario de bodas con un personaje de ficción

El japonés amante del anime y del manga que se casó con la cantante pop virtual Hatsune Miku, en 2018, recientemente celebró su sexto aniversario de bodas y, decidió compartir las imágenes de la celebración en sus redes sociales.  

"Hoy es nuestro aniversario de bodas. Es el sexto aniversario. ¡Espero que tanto mi esposa como yo sigamos viviendo juntos felices!", escribió Akihiko Kondo en su publicación de X. En las fotografías se ve al personaje ficticio, Miku, sentada frente a un pastel que lleva el mensaje: "Me gusta mucho Miku. Feliz sexto aniversario".

La publicación del aniversario ha alcanzado 2,7 millones de vistas, haciéndole ganar muchos más seguidores al popular japonés, lo que motivó la creación de un blog que muestra fotos exclusivas de la vida cotidiana de Miku dentro y fuera de casa.

"Miku no es solo un personaje"

Kondo se enamoró del personaje de una joven de 16 años, que representa un software de voz para cantar, en 2007, poco después de su estreno. "Miku no es solo un personaje al que amo, sino una persona que me salvó", dijo Kondo en un documental de RT, y confesó "en el colegio no tenía éxito con las chicas, lo cierto es que creí que estaría soltero toda la vida".

La propuesta de matrimonio se hizo a través de un holograma con inteligencia artificial en la que Miku respondió positivamente. Acto seguido se llevó a cabo una ceremonia de boda que le costó a Kondo aproximadamente 13.000 dólares.

En el pasado, el hombre de 41 años fue rechazado siete veces en el amor y acosado por su obsesión hacia los personajes ficticios, tanto en la escuela secundaria como en el trabajo. En consecuencia, fue diagnosticado con un trastorno de adaptación, lo que le obligó a tomarse un descanso prolongado por enfermedad, según recoge el South China Morning Post.

¿Qué es ser 'Fictosexual'?

El término 'fictosexual' se refiere la atracción sexual o amorosa por personajes ficticios. La palabra se popularizó en 2018, cuando la historia de la boda de Kondo y Miku se viralizó. A pesar de que en Japón las bodas de este estilo no son extrañas, pues se registraron 3.805 matrimonios de este tipo desde hace seis años.

La Asociación Fictosexual busca promover y apoyar las uniones libres entre personas y personajes ficticios 2D. Su director, Kondo, escribió un libro llamado 'Cómo celebrar una boda con un personaje 2D', que recopila el proceso nupcial de 15 parejas similares.

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7