El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

Universidad de Yale ofrecerá un curso sobre Beyoncé y su legado

Publicado:
"Siempre pensé que en algún momento debería volver a centrarme en ella y centrar su trabajo pedagógicamente", afirma Daphne Brooks, encargada del curso que se dictará en 2025.
Universidad de Yale ofrecerá un curso sobre Beyoncé y su legado

La Universidad de Yale, en New Haven (Connecticut, EE.UU.), ofrecerá un curso sobre el impacto en la historia de la cantante estadounidense Beyoncé, que se impartirá a partir del próximo año y estará a cargo de la profesora Daphne Brooks, informó la semana pasada el diario estudiantil, Yale Daily News.

Brooks, docente de Estudios Afroamericanos y Música, examinará junto a sus estudiantes el trabajo de la superestrella, desde 2013 hasta 2024. A partir del análisis del sonido, la moda y los medios visuales, el objetivo es estudiar la historia, el pensamiento intelectual y la actuación de las personas negras. "También profundiza en la multifacética experiencia de las mujeres negras en los medios y la política", recoge la publicación.

Gran parte del contenido del curso, llamado 'Beyoncé hace historia: la historia, la cultura, la teoría y la política de la tradición radical negra a través de la música', se basa en una clase que Brooks dictó en la Universidad de Princenton (EE.UU.) sobre las mujeres negras en la música popular, concretamente en lo relacionado al impacto cultural de la exitosa artista. "Había mucha energía en torno a Beyoncé […] Siempre pensé que en algún momento debería volver a centrarme en ella y centrar su trabajo pedagógicamente", afirma la profesora.

En su opinión, es importante reconocer la gran contribución cultural de la compositora, sobre todo en la actual coyuntura política, quien, a su parecer, ha hecho avanzar la cultura negra. "Beyoncé está en el momento justo para dar clases. La cantidad de avances e innovaciones que ha realizado y la forma en que entrelaza la historia y la política y los compromisos realmente granulares con la vida cultural negra en su estética interpretativa y su uso de su voz como un portal para pensar sobre la historia y la política: simplemente no hay nadie como ella", añade Brooks.

Por otro lado, la docente asegura que el estudio de la cantante funcionará con un puente para que los alumnos aprendan sobre la contribución de otras artistas e intelectuales negras estadounidenses como Harlem Josephine Baker y Diana Ross. Hasta el momento, el programa académico del curso ha sido visto con buenos ojos y ya hay varios estudiantes interesados.

Beyoncé no es la primera artista que ha sido objeto de un curso a nivel universitario. El año pasado, la Universidad de Harvard anunció que impartiría un curso enfocado en la carrera y vida de la popular cantautora estadounidense Taylor Swift. El ícono musical y premio Nobel, Bob Dylan, así como The Beatles, también han sido tema central de clases y seminarios. De igual modo, exitosos músicos actuales como Harry Styles, Miley Cyrus, Drake y Lana Del Rey se suman a la lista, señala la revista Billboard.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7