El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

Castores le ahorran millones a este país con sus 'obras de ingeniería'

Publicado:
"Fuimos superados por el castor europeo que habita el lugar, ya que construyó sus presas en las zonas de la revitalización planificada", dijo Bohumil Fiser, encargado del área donde estos roedores demostraron sus habilidades.
Imagen ilustrativa

Una familia de castores le ahorró a la República Checa una cantidad millonaria del presupuesto que habría sido necesaria para revitalizar un área paisajística protegida. La administración del lugar tenía planeado desde hace años poner en marcha un proyecto para vivificar un tramo del río Klabava, en la región de Pribram, pero esos habilidosos roedores se adelantaron.

"Fuimos superados por el castor europeo que habita el lugar, ya que construyó sus presas en las zonas de la revitalización planificada. Esto permitió ahorrar varios millones de coronas y retener varios metros cúbicos de agua, creando un humedal natural en la llanura de inundación del cauce histórico del río", asegura Bohumil Fiser, jefe de la administración del Área de Paisaje Protegido de Brdy.

Construyendo presas, creando estanques y humedales naturales, estos animales han contribuido con la retención de agua en ciertas áreas. Esto ha permitido la sedimentación de ciertas partículas y, en consecuencia, ha mejorado la composición del agua y su contenido de nutrientes, favoreciendo las condiciones de subsistencia de la fauna y flora regional, indicó Fiser.

Probablemente estos castores —una pareja adulta y sus crías— llegaron a esta zona a través del cauce del Klabava. Sus primeras huellas aparecieron en 2020, en forma de mordeduras en los sauces. Un año después, comenzaron a levantar presas en el río. Estas construcciones les permiten elevar los niveles de agua y sentirse más seguros en los lugares por donde se mueven. Además, facilita el transporte de ramas y troncos.

"Esta especie crea así 'gratis' lo que tiene una demanda extraordinaria en el contexto del agua climática. Sus presas retienen el agua en el paisaje y sus cascadas reducen los caudales máximos durante las lluvias, lo que contribuye a reducir el riesgo de pequeñas inundaciones. Los humedales de castor son como purificadores de raíces, reducen la concentración de nitrógeno y fósforo en los arroyos", explica Karolíny Sulové, portavoz de la Agencia de Protección de la Naturaleza y el Paisaje de la República Checa.

Si bien su contribución al paisaje en este lugar ha sido positiva, en otras localidades no están tan contentos con los trabajos de estos ingenieros de la naturaleza. Por ejemplo, en los alrededores de la localidad de Lanskroun, en la región de Pardubice, los castores provocaron inundaciones en los campos y anegamiento de la línea ferroviaria. Se estima que en la República Checa hay unos 15.000 castores.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7