El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

'Roswell' latinoamericana: la ciudad que ansía ser la meca de los ovnis

Publicado:
Una comunidad quiere capitalizar la leyenda de una "base extraterrestre" y perfilarse como capital mundial del fenómeno.
Imagen ilustrativa

La ciudad de Tampico, en el estado mexicano de Tamaulipas, impulsa un proyecto para convertirse en 'capital mundial de los ovnis', apoyada en un mito local que atrae turistas y en el que miles de visitantes preguntan por una supuesta base alienígena frente a Playa Miramar, reportó este martes Milenio.

El impulso se apoya en una leyenda urbana: desde los años 60 circula la creencia de que la zona estaría "protegida por extraterrestres" y que una ciudad submarina impediría el impacto directo de huracanes, algo que no ocurre desde hace 70 años.

No hay sustento científico que apoye la creencia, pero ya ha generado un atractivo cultural y turístico. 

Voces empresariales y culturales plantean aprovechar la narrativa para atraer visitantes —al estilo de Roswell— y ordenar la oferta con productos alusivos a la leyenda y recorridos dedicados. En Tampico ya funciona un museo internacional y un centro de investigación, ideales para los amantes de la ufología.

Más iniciativas

Además, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local propuso crear un museo temático y producir contenidos (libros, documentales, desfiles) para sostener la demanda durante todo el año. "Es un tema cada vez más recurrente, sobre todo en la temporada de huracanes, y podría convertirse en el detonante de una nueva actividad económica que despierte interés y curiosidad entre los visitantes, que vengan a conocer el lugar y se lleven souvenirs", señaló Eduardo Manzur, presidente de Canaco.

Autoridades de la conurbación ya avanzan: Ciudad Madero, vecina de Tampico, incorporó el fenómeno ovni a su estrategia y celebra el 'Día del Marciano' con actividades públicas y testimonios sobre presuntos avistamientos en Miramar.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7