
Acusan al príncipe Enrique de "hostigamiento e intimidación a gran escala"

Sophie Chandauka, presidenta de la organización benéfica Sentebale, cofundada por el príncipe Enrique, lo acusó de acoso y amenaza "a gran escala" después de que él y varias otras personas abandonaran esta semana la entidad.
En una entrevista con Sky News, Chandauka declaró que, al abandonar la organización, el hijo menor del rey Carlos III difundió "una noticia perjudicial para todo el público" sin informarle ni a ella ni a sus directores nacionales y ejecutivos.
"¿Y pueden imaginar lo que ese ataque me ha hecho a mí y a otras 540 personas de la organización Sentebale y sus familiares?", preguntó, refiriéndose a la carta publicada por Enrique en la que destacó que abandona la organización en apoyo al consejo de administración que tuvo disputas internas con Chandauka. "Este es un ejemplo de hostigamiento e intimidación a gran escala", denunció la presidenta de la entidad.

Además, en una entrevista concedida a Financial Times, aseguró haber rechazado una solicitud del equipo real para defender a Meghan Markle, esposa de Enrique, en los medios tras la cobertura negativa que recibió. "Dije que no, no estamos sentando un precedente que nos convierta en una extensión de la maquinaria de relaciones públicas de Sussex", recordó.
Asimismo, afirmó que durante su presidencia sufrió "falta de respeto, acoso e intimidación", así como "misoginia y misoginia dirigida a las mujeres negras".
A su vez, una fuente cercana a los antiguos administradores de la organización calificó las afirmaciones de Chandauka de "completamente infundadas", cita Sky News.
Este miércoles, el príncipe anunció su renuncia al patrocinio de Sentebale, fundada en 2006 en memoria de su madre, la princesa Diana de Gales, para ayudar a personas del sur de África que padecen VIH, especialmente en Lesotho y Botswana.
"Con el corazón encogido, hemos renunciado a nuestras funciones como patronos de la organización hasta nuevo aviso, en apoyo y solidaridad con el consejo de administración que ha tenido que hacer lo mismo", reza el comunicado conjunto con el príncipe Seeiso de Lesotho. "Es devastador que la relación entre los patronos de la organización benéfica y la presidenta del patronato se rompiera sin remedio, creando una situación insostenible", se añade.
Tras dicho anuncio, Chandauka acusó al príncipe de "hacerse la víctima", utilizando "a la misma prensa que desdeña para perjudicar a las personas que tienen el valor de cuestionar su conducta".