
Bélgica no detendría a Netanyahu pese a la orden de la CPI

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no será detenido si viaja a Bélgica, a pesar de la orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra, afirmó el primer ministro belga, Bart De Wever, en una entrevista con VRT News. Estas declaraciones se produjeron tras la visita de Estado de Netanyahu a Hungría, país que recientemente inició los trámites para retirarse de la CPI.
De Wever señaló que, aunque no todos los países europeos comparten la postura de apoyo de Hungría hacia Netanyahu, la mayoría se abstendría de detenerlo, ya que es "difícilmente factible" desde el punto de vista político. "Existe la 'realpolitik'. En el marco de la 'realpolitik', las consideraciones prácticas prevalecen sobre las consideraciones éticas", explicó.

"No creo que haya un solo país europeo que detuviera a Netanyahu si fuera allí. Francia, por ejemplo, no lo haría y creo que nosotros tampoco", afirmó. Por su parte, el jurista Steven Dewulf, profesor de Derecho Internacional, apoyó esta postura, señalando que Israel no es signatario de la CPI, lo que hace que la detención de Netanyahu sea jurídicamente inaplicable en los Estados miembros.
Los comentarios provocaron la indignación de los partidos de la oposición belga, que acusaron a De Wever de despreciar el derecho internacional, subrayando que su postura no estaba coordinada con el Gabinete federal.
- La CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu el pasado 21 de noviembre por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2024, día en que se presentó la solicitud de la orden. Esta decisión se enmarca en la investigación del tribunal sobre los posibles actos genocidas de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza.
- Tras esta orden, Netanyahu no ha visitado ningún país que esté bajo la jurisdicción de la CPI, hasta su visita a Hungría este jueves.
Para saber qué es la Corte Penal Internacional y por qué se ha desacreditado, pulsa aquí