El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra la India asegurando que la relación con Nueva Delhi ha sido completamente unilateral por décadas. Los comentarios surgen en medio del fortalecimiento de las relaciones entre el país sudasiático y Rusia.
"Lo que pocas personas entienden es que hacemos muy pocos negocios con la India, pero ellos hacen una gran cantidad de negocios con nosotros. En otras palabras, nos venden cantidades masivas de bienes, somos su mayor 'cliente', pero les vendemos muy poco. Hasta ahora, una relación totalmente unilateral, y lo ha sido durante décadas", escribió el mandatario este lunes en su cuenta de Truth Social.
Según Trump, el motivo se debe a que la India ha cobrado aranceles "tan altos" a su país, más que cualquier otro, que las empresas estadounidenses no podían venderle nada a la nación sudasiática. "¡Ha sido un desastre totalmente unilateral!", añadió.
Además, el presidente indicó que Nueva Delhi compra la mayor parte de su petróleo y productos militares a Rusia y muy poco a EE.UU. "Ahora han ofrecido reducir sus aranceles […] Deberían haberlo hecho hace años", agregó.
- El presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron un encuentro en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Durante la reunión, Modi reafirmó la importancia de los lazos bilaterales entre ambos países, a la vez que reiteró su invitación al líder ruso para visitar la India en diciembre.
- El mandatario ruso, por su parte, destacó que las relaciones entre Moscú y Nueva Delhi se mantienen bajo una asociación estratégica especial y privilegiada. Además, subrayó que los vínculos entre ambas naciones son multifacéticos y continúan desarrollándose de manera activa, en línea con los principios que han guiado la cooperación en los últimos años.
- El fortalecimiento de los lazos entre Rusia y la India se produce en medio de la presión de Washington que trató de forzar a Nueva Delhi a dejar de comprar petróleo ruso.
- La semana pasada, entró en vigor el arancel adicional de 25 % a los productos de la India, adoptado por el presidente estadounidense en represalia por sus compras de crudo ruso. El gravamen se suma a la tarifa previa de 25 %, elevando los gravámenes totales hasta 50 % para bienes como prendas de vestir, gemas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos.