Bombarderos estratégicos Tu-95MS de la aviación de largo alcance de la Fuerza Aeroespacial Rusa realizaron una misión de patrulla programada de 13 horas de duración sobre las aguas neutrales de los mares de Bering y Ojotsk, en la zona del Lejano Oriente del país, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
La escolta de cazas se llevó a cabo por cazas multifuncionales Sukhoi u-35S y Su-30SM. Durante el vuelo, los bombarderos rusos realizaron reabastecimiento de combustible en vuelo.
En algunas etapas del vuelo, los bombarderos rusos (capaces de portar misiles con ojiva nuclear) fueron acompañados por cazas extranjeros, precisó el comunicado.
Los bombarderos de largo alcance rusos llevan a cabo patrullajes rutinarios sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico Norte, el océano Pacífico, el mar Báltico y el mar Negro. Todos los vuelos de las aeronaves militares de Rusia se realizan en estricto cumplimiento de la normativa internacional sobre el espacio aéreo.
Cabe recordar que el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) anunció que había detectado y rastreado dos Tu-95 y dos Su-35 operando en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de Alaska el 24 de septiembre de 2025.
NORAD respondió desplegando un avión de alerta temprana E-3, cuatro cazas F-16 y cuatro aviones de reabastecimiento en vuelo KC-135 para interceptar las aeronaves rusas.
"Las aeronaves militares rusas permanecieron en el espacio aéreo internacional y no ingresó al espacio aéreo soberano estadounidense ni canadiense. Esta actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza", comunicó NORAD.
La zona de identificación de defensa aérea, un concepto que no está definido en ningún tratado internacional, comienza donde termina el espacio aéreo soberano y es un perímetro adicional en el que el tráfico aéreo es monitoreado por las Fuerzas Armadas, para tener un tiempo de reacción extra en caso de acción hostil.