El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Se avecina una 'OTAN islámica'?

Publicado:
Tras el ataque a Catar, muchos países de la región empiezan a percibir a Israel como una amenaza existencial, señala un analista ruso.
¿Se avecina una 'OTAN islámica'?

La creación de una alianza militar de países musulmanes se está convirtiendo gradualmente en una tendencia, en un contexto donde los Estados buscan unirse no contra el más fuerte, sino contra el más peligroso de sus rivales, considera Serguéi Lébedev, investigador del Instituto de Economía y Estrategia Militar Mundial de la Escuela Superior de Economía (Rusia).

"La creación de una 'OTAN islámica' realmente parece ser una tendencia que va perfilándose gradualmente. Las recientes acciones de Israel –los ataques a Doha– han hecho que todos los gobiernos árabes se pregunten: ¿quién es el siguiente?", escribe en su artículo, publicado este martes.

En este contexto, destaca que uno de los resultados de las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu es la gradual transformación de Israel en "una amenaza existencial para los regímenes de Oriente Medio".

Fallo en el radar de amenazas

No obstante, dicho proyecto inevitablemente enfrentará obstáculos, ya que los países de la región son reacios a crear alianzas dirigidas contra alguien.

"Los gobiernos de Oriente Medio tienen 'fallas' en su mecanismo de reconocimiento de la amenaza principal: por ejemplo, la casa real de Arabia Saudita piensa, con bastante fundamento, que las interpretaciones democráticas del islam suní (que, por ejemplo, promueve Turquía) son incluso más peligrosas que el proyecto geopolítico chií", señala el experto.

"La perspectiva de unos disturbios internos muy a menudo asusta más a los gobernantes que una amenaza externa. Precisamente por eso parece que a los gobiernos islámicos les resultará muy difícil ponerse de acuerdo para crear un bloque militar antiisraelí", añade.

¿Arabia Saudita y Pakistán: los primeros cimientos de una alianza?

Lébedev cuestiona que el acuerdo de asistencia mutua en caso de ataque entre Pakistán y Arabia Saudita, firmado a mediados de septiembre, vaya a convertirse en el primer paso hacia la creación de una alianza en toda regla.

Señala que el tratado está impregnado de complejas construcciones burocráticas, y que los propios funcionarios evitan dar una respuesta directa a la pregunta de si Islamabad extenderá su escudo nuclear a Riad.

"Al comprender que, con un 99 % de probabilidad, Pakistán no utilizará armas nucleares para defender a otro Estado, un potencial adversario siempre tendrá en mente el 1 % restante", escribe el analista.

El experto concluye que el acuerdo es una señal para Estados Unidos de que es hora de que se ocupen más diligentemente de la geopolítica de Oriente Medio, "si en la Casa Blanca no quieren que sus aliados regionales tradicionales empiecen a autoorganizarse".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7